sábado, 17 de noviembre de 2012

Nueva actualización

Descripción

Ahora para poder jugar en línea por GameRanger, se debe de instalar una actualización. En GameRanger se están usando dos nuevos parches, uno llamado "Alpha 2.8" y el otro "RC 2.1".

El más usado de estos parches es el RC 2.1, sin embargo el Alpha 2.8 arregla varios errores que el RC 2.1 aún permite. Así que yo les recomiendo que instalen ambas versiones.

Instrucciones

Para poder jugar en línea lo que deben de hacer es:
  1. Descargar y crear una cuenta en GameRanger
  2. Descargar e instalar el Empire Earth
  3. Instalar el "Mega Installer" de RealForce
Al hacer eso ya tendrán las dos versiones instaladas y podrán jugar en línea sin problemas.

Nota

Si tienen duda de como crear una cuenta de GameRanger pueden visitar el tutorial paso a paso.

viernes, 19 de octubre de 2012

Descargar Empire Earth II: The Art of Supremacy

Descripción

El Empire Earth II: The Art of Supremacy (EE2: AoS)es la expansión del Empire Earth II. Esta expansión fue lanzada oficialmente el 26 de Abril del 2005. Al igual que el Empire Earth II, la expansión no recibió muy buenas críticas como se hubiera esperado, así que se puede decir que el Empire Earth I sigue siendo el favorito de muchos jugadores.

Los gráficos del Empire Earth II: The Art of Supremacy siguen siendo igual de buenos que el Empire Earth II. Las mejoras más destacables son que se agregaron 4 nuevas civilizaciones además de varias campañas que también se agregaron. También se mejoró la jugabilidad para hacerla más fácil.

Para poder instalar esta expansión es necesario tener instalado el Empire Earth II.

Requerimientos mínimos

1.5 GHz CPU
256 MB de RAM
1.5 GB de Disco duro
64 MB Tarjeta gráfica

Descarga

Tamaño: 603.42 MB
Formato: *.exe
Número de links: 1 Link
Servidor: DepositFiles
Idioma: Toma el idioma del Empire Earth II

Notas importantes

Cuando la descarga se complete, tendrán en su ordenador un archivo llamado "Empire Earth The Art of Conquest.exe" el cual deberán ejecutarlo para descomprimirlo. Se generará una carpeta dentro de la cual estará otra carpeta llamada "Crack". En ella se ecuentra instrucciones importantes acerca de la instalación de la expansión.

Una de esas notas importantes es que para poder instalar el EE2 The AoS deben de instalar primero una actualización (que se encuentra en la carpeta "Crack"). Números de serie, Crack No-CD se encuentran ahí también.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Hamachi: Redes Oficiales Empire Earth


Aquí les dejo unas redes de LogMeIn Hamachi para Empire Earth. Estas son las redes oficiales del blog de Empire Earth Online. Si a ti aún te gusta jugar por Hamachi, puedes unirte.

Red: Empire Earth Online Oficial
Pass: 123

Red: Empire Earth Online Oficial 1
Pass: 123

Red: Empire Earth Online Oficial 2
Pass: 123

Red: Empire Earth Online Oficial 3
Pass: 123

Red: Empire Earth Online Oficial 4
Pass: 123

Red: Empire Earth Online Oficial 5
Pass: 123

No se vayan a unir a todas las redes, las puse así para que si se llega a llenar una red, entonces van a la que sigue. El objetivo es reunir a varios jugadores diferentes.

Restricción: Si pasas más de 15 días sin entrar a la red, entonces el usuario será expulsado para evitar que las redes se saturen de jugadores no activos. Pueden volver a unirse a la red cuando quieran, solo recuerden eso: 15 días de tolerancia.

martes, 9 de octubre de 2012

Tutorial: Grenadiers Wars

Generalmente los nuevos jugadores cuando quieren jugar un rato se topan con que los otros jugadores sacan  mucho ejército, no se explican como se puede sacar ejército de manera rápida e incluso llegan a pensar que los jugadores usan alguna clase de trampa o trucos.

Cuando veo jugadores nuevos trato de enseñarles como jugar bien para que puedan ponerse a nivel de los otros jugadores de manera más rápida y puedan tener partidas justas y emocionantes.

En esta ocasión les traigo un tutorial dirigido especialmente a los jugadores nuevos. Si tu eres un jugador experimentado no te servirá este tutorial ya que solo explico lo más básico acerca del uso de civilizaciones, el uso de recursos, las posiciones en el mapa etc.

He decidido hacer un tutorial sobre una regla en la Edad Industrial llamada "GrenWar" o "Grenadiers Wars". Este juego consiste en usar solamente granaderos y luchar con ellos, la otra única unidad militar que se puede sacar es un héroe. Yo considero que GrenWar es lo mejor para empezar a aprender ya que si quieren empezar por ejemplo en Edad Media o en Edad Moderna será complicado en un inicio por las unidades y sus contraunidades, así que debido a que en GrenWar solo se usan granaderos, se pueden enfocar en aprender economía y desarrollo del ejército.

Se trata de un archivo en  formato PDF con un peso de 9.23 MB. Bueno, sin más demora les dejo el enlace al archivo:

En caso de que no funcione el botón anterior, pueden descargarlo de aquí también:

martes, 2 de octubre de 2012

Jugar Online: Lobby Client

Otra alternativa

Como muchos saben , Sierra cerró sus servidores definitivamente el 3 de Noviembre del 2008 con lo que dejó a muchos jugadores sin la posibilidad de jugar entre ellos. Después de esto los jugadores se separaron o algunos simplemente dejaron de jugar Empire Earth en línea.

Así que como una alternativa se creó un programa que conserva varias de las características de los servidores de Sierra usados para jugar online, el programa lleva por nombre "The Save-EE Lobby" y fue desarrollado inicialmente por Nuckin Futs, sin embargo después de la versión 2.5.0 Nuckin Futs dejó de trabajar en el proyecto quedando a cargo "Ghost".


Ventajas y desventajas

El Save-EE Lobby tiene varias ventajas respecto a otros servicios como GameRanger, Hamachi, Voobly etc. Una de las principales ventajas es que el Save-EE Lobby cuenta con moderadores, así que ahí en Lobby no hay jugadores tramposos (Cheaters) o jugadores con mucho lag (Retraso en su Internet). La ventaja de esto es que se pueden jugar buenas partidas sin estár siempre con dudas sobre cual jugador es o no un cheater o con el fastidio de un juego con lag. Otra ventaja del Save-EE Lobby es que hay jugadores que tienen varios años jugando y son muy excelentes jugadores, son grandes partidas las que se pueden tener en Lobby.

Descargar "Empire Earth: The Art of Conquest"
Otra gran ventaja del Lobby es que es el jugar más activo para jugar "Empire Earth: The Art of Conquest". En la expansión el Save-EE Lobby es el mejor lugar para jugar, es más activo incluso que el GameRanger. Si a ti te gusta jugar más la expansión no dudes en pasar por el Lobby.
Sin embargo no todo es perfecto, al Save-EE Lobby le encuentro dos desventajas. La primera es que el uso puede ser confuso para las personas que recién llegan al Lobby, la facilidad de uso para personas nuevas puede ser difícil, es complicado para muchos ser anfitrión de las partidas. Otra de las desventajas (aunque no es muy importante) es que la actividad es menor a la del GameRanger, quizás esto también sea debido a que prefieren GameRanger debido a que es más sencillo de usar y la actividad es mayor.

¿Recomendable o no recomendable?

Yo en lo personal lo recomiendo ampliamente, debido a que es una aplicación creada especialmente para jugar Empire Earth online, fue creado por jugadores que no dejan que jugar Empire Earth en línea sea algo cada vez más difícil.

Otra de las cosas que me gusta del Save-EE Lobby es que si quieres tener grandes batallas, es casi seguro que las encuentras en Lobby. En GameRanger se pueden tener 5 batallas de las cuales solo una o dos fue realmente buena. Si quieres mejorar en el juego, el Lobby es un buen lugar para lograrlo ya que jugarás contra grandes jugadores y eso ayuda a ser cada vez mejores.

Un pequeño problema

Me gustaría mucho hacer un tutorial sobre como jugar en Save-EE Lobby, sin embargo como lo mencioné anteriormente, muchos jugadores tienen problemas a las hora de ser anfitriones de partidas y ese es mi caso. Yo aún no logro ser host, solamente puedo unirme a las partidas ya creadas.

Generalmente los moderadores hablan inglés y es por eso que para muchos es difícil entender el como configurar los puertos para poder conectarse correctamente al Lobby. Pero una buena noticia es que hace algunos días (26 Septiembre 2012) fue ascendido un moderador que habla español y gracias a esto espero que en estos días aprenda al 100% como jugar en Lobby y poder hacer un tutorial sobre como jugar ahí. El moderador usa el nick de "(Zabijej) spanish".

Visita la página de Lobby

Si te llamó la atención esta otra alternativa para jugar Empire Earth online, les dejo la información necesaria para que puedan conocer el Save-EE Lobby:

Página oficial:

Descargar The Save-EE Lobby (900 kb):

lunes, 23 de abril de 2012

Ocultar nombres de civilización

Como un extra a la entrada anterior de "Crear civilizaciones de Empire Earth", ahora les mostraré un par de "trucos" legales para ocultar los nombres de la civilización.

¿Por qué ocultar los nombres de las civilizaciones?
Cuando estamos en una partida, para hacer más interesante el juego, hay unidades que tienen cierta fortaleza o debilidad contra otras unidades. Por ejemplo en edad media: las espadas son fuertes contra arqueros; los arqueros son fuertes contra lanzas; lanzas son fuertes contra espadas. Así vemos que si por ejemplo a mi se me ocurre sacar unidades como "Espada Larga" que es una infantería de espada, pero me doy cuenta de que el enemigo tiene "Caballeros" que es infantería de lanza, estaré en gran desventaja. Esto de unidades fuertes y débiles se verá más a detalle en otra ocasión.

En las partidas hay jugadores que antes de escoger su civilización mandan un perro explorador para ver que es la unidad que sacará el adversario y de esta manera escoger una civilización que sea fuerte contra la del adversario. Para ver la civilización que tiene el adversario basta con dar click a una de sus unidades y ver en la ficha de la unidad lo siguiente:
Civilización con nombre real
En la imágen se observa que el jugador usara una civilización de "Long Sword" lo que significa que sacará espadas, así que nosotros debemos sacar "Piqueros", "Caballeros", "Caballería persa" o "Ballesteros" que son las unidades que son más efectivas luchando contra espadas.

A continuación mostraré los 4 métodos más usuales para tratar de evitar mostrar el nombre de nuestra civilización:

1.- Engañar con el nombre:
Algunos jugadores lo que hacen es por ejemplo crear una civilización de "Arquero a caballo" y la guardan con el nombre de "Espada larga" para engañar al enemigo y que este saque lanzas y esté en desventaja contra los arqueros que en realidad sacaremos. La gran desventaja de este método es que solo funciona una o dos veces ya que para la otra nuestro adversario sabrá que si nuestra civilización dice "Espada larga" en realidad nosotros sacaremos arqueros.

2.- Usando claves:
Este método básicamente consiste en usar nombres en clave que nosotros podamos identificar, por ejemplo la civilización de espadas la llamaremos "X1X34eD" y la de arqueros la llamaremos "X1X43eD". Son claves con un patrón que solamente el jugador sabe. Las desventajas de esto es que requiere de una buena memoria e incluso nosotros mismos nos podríamos confundir; otra desventaja es que al igual que en el paso anterior, después de varias partidas el jugador enemigo podría llegar a reconocer nuestras civilizaciones.

3.- Un nombre para todo:
Este es quizás el método más usado por los jugadores, consiste en:

a) Crear la civilización como normalmente se hace (Por ejemplo una civilización de Espada Larga).
b) Guardarlo con un nombre que se usará para todo, en mi ejemplo usaré "Empire Earth Online".
c) Cuando lo haya guardado va a: "C:\Sierra\Empire Earth\Users\default\Civilizations" y en esta carpeta estará la civilización con el nombre que usó.
d) Renombrar la civilización de manera que se identifique fácilmente, por ejemplo "Media - «Wing» Espada Larga".


Eso es todo, a la hora de escoger la civilización nosotros veremos el nombre real pero cuando cargue la civilización nosotros veremos que la civilización dice "Empire Earth Online" y no habrá manera de que el enemigo sepa cual es nuestra civilización.

Nombre para identificar 

Nombre que verá el enemigo
Nuevamente aquí les dejo a su disposición un pequeño pack con las 11 civilizaciones que considero yo son las más jugadas en GameRanger (Estas tienen el método 3 de "Un nombre para todo"):
Descargar civilizaciones
Ya lo saben, dudas, comentarios y sugerencias al correo: cesar_gabriel89@hotmail.com

viernes, 20 de abril de 2012

Crear civilizaciones de Empire Earth

Durante las partidas el uso de una civilización correcta puede ser decisivo en la victoria del juego. Una civilización lo que hace es dar bonificaciones al jugador; generalmente son bonificaciones pequeñas de economía, edificios, unidades militares entre otras más, como por ejemplo un 20% más rápida la producción de hierro o un 15% de reducción de costes en edificios. Estas pequeñas ventajas se van sumando y en un tiempo relativamente corto se tiene una gran diferencia entre los imperios.

En el juego vienen incluidas civilizaciones. Son algunas de las civilizaciones que tuvieron gran influencia en el desarrollo de la humanidad, como por ejemplo la Antigua Grecia cuya infantería estaba compuesta principalmente lanzas, o el Reino de Israel que tiene bonificaciones en sacerdotes y profetas, en fin, son 21 civilizaciones de las que podemos escoger las bonificaciones que mejor se nos acomoden a la edad en que se está jugando o la estrategia que tengamos en mente para usar.
Civilizaciones predeterminadas del juego
A parte de las 21 civilizaciones predeterminadas del juego, se nos proporciona una herramienta con la cual nosotros podemos agregar las bonificaciones que queramos y guardar la civilización para usarla en las partidas. Estas son llamadas "Civilizaciones personalizadas", ya que son creadas por el usuario y es el tema principal del tema en esta entrada del blog.

La herramienta que he mencionado anteriormente se llama "Constructor de civilizaciones" y podemos acceder a ella a través del menú principal, damos click en Herramientas > Constructor de civilizaciones. Y se nos mostrará la siguiente pantalla:

Constructor de civilizaciones
Como les decía, podemos escoger las bonificaciones que queramos, pero no es tan sencillo. Si observan se darán cuenta de que disponemos de 100 puntos para gastar, así que la elección de bonificaciones no debe de realizarse a la ligera.

La elección de las bonificaciones debe ir de acuerdo a la estrategia que tengamos en mente. Para ejemplificar, les mostraré la manera de crear la civilización personalizada que considero yo que es la más fácil de realizar: civilización de "Grenadiers Wars" o sea la Guerra de Granaderos. En una partida de GrenWar lo único que está permitido sacar de unidades militares son obviamente granaderos y héroes, es por eso que considero que será la civilización más sencilla de realizar.

Recordemos que los cuarteles de donde salen los granaderos tienen un costo de 225 unidades de madera. Los asentamientos para recolectar el hierro cuestan 100 unidades de hierro. Si observamos un granadero nos daremos cuenta de que tiene un costo de 40 unidades de comida y 40 unidades de hierro. Bueno, eso quiere decir que sería bueno tener en nuestra civilización bonificaciones para hierro y comida. Así que del lado derecho de la pantalla buscamos bonificaciones de hierro y comida en:

Civ - Economía
20% Agricultura
20% Cazar y recolectar
15% Extracción de hierro

Una partida de GrenWar se juega por lo general con recursos "Estandar - Alto" y tenemos 750 unidades de madera para empezar. Una vez construidos cuarteles y asentamientos nos quedaremos sin madera; en consecuencia no tendremos madera para construir graneros. Es por eso que lo que más se recomienda es que se agregue a la civilización el "20% Cazar y recolectar" y "15% Extracción de hierro".

Ahora, en cuanto a los edificios, si nosotros construimos dos cuarteles y dos asentamientos a lado de las minas de hierro gastaremos 225+225+100+100=650, quiere decir que de los 750 de madera con que empezamos nos sobran 100. Pero, con ayuda de la civilización se pueden construir tres cuarteles, dos asentamientos y aun sobran 7 unidades de madera, y ese tercer cuartel es muchísima ventaja. Para lograr el tercer cuartel, se utiliza una bonificación llamada 15% reducción de costes en edificios. En GrenWar, se debe de buscar construir esos edificios de la manera más rápida posible ya que hay jugadores muy hábiles que en menos de un minuto ya tienen soldados listos para atacar, así que generalmente se agrega una bonificación llamada "Descenso en tiempo de construcción de edificios". Para agregar las dos bonificaciones anteriores vamos a:

Civ - Edif, muros y torres
30% Descenso tiempo construcción
15% Reducción de costes

Con las bonificaciones que hemos agregado hasta ahora, ya gastamos 46 puntos de los 100 puntos que nos dan para gastar, así que ya solo quedan 54. Analizando lo que hemos agregado hasta ahora nos damos cuenta que hemos aumentado la producción de comida y hierro, también optimizamos la construcción de los edificios ahora, los puntos sobrantes se usarán para fortalecer a los granaderos. Lo que no debe de faltar a los granaderos es un aumento en el alcance para tener más posibilidades de ataque; tampoco debe de faltar una reducción de costes en granaderos para que ahora nos cuesten 32 de hierro y 32 de comida y de esta manera no gastar tanto recurso; deberá de incluirse también un descenso en tiempo de construcción para que los granaderos salgan más rápido; Ahora solo nos quedan 20 puntos para gastar, podemos agregar otra cosa como los puntos de impacto y así ya habremos acabado con los 100 puntos que teníamos y listo, se ha terminado la creación de la civilización. Para agregar estas últimas bonificaciones vamos a:

Infanteria - A distancia
20% Alcance
30% Descenso tiempo construcc.
25% Puntos de impacto
20% Reducción de costes

Ahora el último paso que resta es guardar la civilización, para esto damos click en el icono de disquete que está en la parte inferior de la pantalla y la guardamos con el nombre que queramos, puede ser por ejemplo "Grenadiers Wars". La civilización deberá quedar así:

Civilización de Grenadiers Wars
Ahora cuando estemos jugando y se permita el uso de civilizaciones personalizadas, para escoger nuestra civilización damos click en la coronita que está arriba del mini mapa y aparecerá una pantalla casi idéntica al constructor de civilizaciones en la cual, buscamos el icono de una carpeta en la parte inferior de la pantalla y ahí estará la civilización que creamos anteriormente, así que damos un doble click y listo, ya estará cargada nuestra civilización.

En fin, para crear una civilización se necesita analizar el juego que vamos a tener y observamos que bonificaciones nos convienen. Esto se logra solamente con experiencia, solamente jugando es como se aprende a crear mejores civilizaciones, y si la civilización no fue exitosa, se buscará probar otra nueva propuesta que sea superior a la primera.

Actualmente ya se han desarrollado muchas civilizaciones y lo bueno es que las civilizaciones creadas por otros usuarios se pueden descargar y agregarlas a nuestro juego. A continuación les dejo un pequeño paquete con 11 civilizaciones de las épocas más jugadas en línea. Pueden descargarlas desde aquí:


 Cuando descarguemos el archivo, tendremos una carpeta comprimida en *.zip la cual debemos descomprimir. Los archivos dentro de la carpeta los copiaremos en: "C:\Sierra\Empire Earth\Users\default\Civilizations" y para cargar las civilizaciones simplemente damos click en el icono de la carpeta, buscamos la civilización y le damos doble click.

Esto es todo por ahora, ya saben, si tienen dudas manden un correo a:
cesar_gabriel89@hotmail.com
También pueden comunicarse por Facebook o Twitter.

jueves, 19 de abril de 2012

Instalar y usar Voobly para Empire Earth

Agregando una forma más para jugar Empire Earth en línea, el día de hoy les muestro este servicio denominado "Voobly". Voobly es un servicio parecido a GameRanger, en el cual se unen jugadores para jugar sus juegos online favoritos, y en este caso hablo del Empire Earth.

Bueno, en resumidas cuentas se necesita realizar lo siguiente para jugar en Voobly:

- Primeramente entren a la página oficial de Voobly que es: http://www.voobly.com/
- Registrarse en el sitio, para esto hagan click en "Register" del menú y llenan los datos del formulario como en cualquier otra página, cuando terminen el registro les dirá que el registro fue realizado y despues dan en "Click here to login":


- Despues ponen su nombre de usuario y su constraseña para iniciar sesión en la página de Voobly. Ahora el siguiente paso es descargar e instalar Voobly en nuestro ordenador. Para esto buscamos el botón verdede "Download" para descargarlo o damos click en este enlace directamente:

- La instalación es como la de cualquier programa, solo aceptamos todo y listo. Cuando iniciemos Voobly por primera vez nos pedirá el idioma de la interface, en mi caso puse "Spanish", ustedes escogan su idioma favorito. Una vez hecho esto, se abrira una ventana para que iniciemos sesión, llenamos los datos y damos en "Iniciar":

- Cuando iniciemos sesión, se abrirá una nueva ventana llamada "Navegador de juego" en la cual debemos de buscar el Empire Earth (esto se hace solo la primera vez que se inicia el juego, después no será necesario, cuando hayan hecho lo siguiente, el Empire Earth aparecerá en "Game List" del lado izquierdo). Para encontrarlo damos click en la pestaña del menú "Games":

- Ahora damos click en "All Games":

- En "Strategy CD-ROM" damos click en "» More...":

- Ahora se pueden ver los juegos de estrategia que se pueden jugar en Voobly, el Empire Earth se encuentra en la segunda página, así que damos click en "2" para ir allá:

- Ahora buscamos "Empire Earth" y damos click:

 - Ahora nos manda a una descripción más detallada del juego, también vemos aquí los parches oficiales lanzados por Sierra antes de cerrar sus servidores en 2008 (No es necesario usar los parches, cualquier versión que corra en GameRanger anda también en Voobly). Bueno, ahora damos click en "Colliding Empires":

 - La siguiente ventana es para abrir la sala de jugadores de Empire Earth, damos click en "Open the lounge":

- Listo, ya estamos dentro de la sala de juegos de Empire Earth en línea. Como se puede ver, la lista de jugadores es nula, ya que Voobly para Empire Earth es conocido por casi nadie. Si hubiera salas disponibles podemos darle doble click para unirnos; si queremos ser host, damos click en uno de los espacios de "Host" o damos click en "Host rápido"

- Cuando abrimos una sala, podemos darle click en el botón "Ajustes", para colocar detalles como la descripción del juego, limitar el número de jugadores, restringir el acceso solamente a jugadores del clan (Voobly tiene un servicio en el cual podemos registrar de manera oficial nuestro clan), entre otras cosas más.

- El único requisito para jugar en Voobly es que todos lo jugadores tengan la misma versión (1.00.2020, 1.15.0000, etc) y que su carpeta de Empire Earth tenga ese nombre, "Empire Earth" ni más ni menos, además debe de tener el juego guardado en "C:\Sierra\Empire Earth".

- Cuando se quiera iniciar la partida, lo que se hace es dar click en el botón verde "Lanzar", y empezará el juego automáticamente, pero no tan automáticamente como en GameRanger.

- Cuando estén en el menú principal del Empire Earth, el host dara click en "Partida Multijugador". Después el host dará click en "Crear un partida en red" y listo, creara una sala para esperar a los otros jugadores.

- Para que los otros jugadores puedan entrar deberán de dar click en "Multijugador" en la pantalla principal, y en la parte derecha de la pantalla en "Juegos disponibles" buscarán la partida que ha creado el host, le dan doble click y listo, ya están dentro.

jueves, 15 de marzo de 2012

Descargar Empire Earth: The Art of Conquest

Descripción

Empire Earth: The Art of Conquest (EE AoC) se trata de la expansión del Empire Earth I. Esta expansión fue lanzada en varias etapas dependiendo del país. El primer lanzamiento fue en Estados Unidos de América el 4 de Octubre del 2002. Lo más destacado de esta expansión es que se agrega una edad más a las existentes en el Empire Eart I, cuyo nombre es la "Edad Espacial", otro cambio que llamó la atención fue el agregar "Poderes de la civilización" que hacen del juego algo muy impredecible.

Requerimientos mínimos

Procesador a Pentium 350 MHz (o posterior)
64 MB de RAM
Espacio en Disco duro: 550 MB
Tarjeta gráfica: 8MB

Descarga (2 opciones)

Opción 1: Descarga directa

  • Tamaño: 208 MB
  • Número de links: 1 Link
  • Formato: *.zip

Opción 2: DepositFiles

  • Tamaño: 224 MB
  • Número de links: 1 link
  • Formato: *.iso

Notas importantes

  • Número de serie, Crack No-CD y ayuda sobre la instalación se encuentran dentro de la carpeta "Crack".
  • He notado que a varios usuarios les sale algún tipo de error. Yo mismo he probado el EE AoC en Windows XP y en Windows 7 32-Bits. Probablemente el error se produzca en versiones de 64-Bits debido a que el EE AoC tiene más de 10 años que se lanzó y quizás esto produzca incompatibilidades. Trataré de buscar solución a esto y en cuanto pueda lo publicaré en el blog.

Información adicional

Las tres nuevas campañas son:

  • Campaña romana
  • Campaña del Pacífico
  • Campaña asiática

Los 23 poderes de la civilización son los siguientes:

1. Flechas de fuego - Antigua Grecia (Épocas: 3-7) - Con este poder, los arqueros a pie (excepto ballesteros) de la civilización que posea esta habilidad tienen una barra de destreza (como lo sacerdotes y otras unidades similares) y pueden arrojar una saeta incendiaria a los edificios de tipo madera que es capaz de provocar devastadores incendios que pueden propagarse hacia otras edificios adyacentes al igual que la calamidad de los profetas La Tormenta de Fuego.

2. Esclavitud - Imperio Asirio (Épocas: Todas) - Cuando el Imperio Asirio gana una batalla, puede convertir en esclavos a una parte de la población enemiga. Cada vez que mueran algunos ciudadanos enemigos, se creará un ciudadano libre en tu Capitolio Para usar este poder, tu población debes tener un Capitolio y tu población debe estar bajo su techo.

3. Torre de los sacerdotes - Babilonia (Épocas: Todas) - La Torre de los Sacerdotes es una estructura barata que se parece mucho a la famosa Torre de Babel. Las torres estas tienen por propósito convertir toda unidad enemiga adyacente ni bien entre en su zona de influencia, ganando más adeptos de manera mucho más efectiva que con un grupo de sacerdotes.

4. Seguro-Bizancio (Épocas: Todas) - Los romanos bizantinos eran tipos cuidadosos y buscaron maneras de minimizar riesgos. Inventaron el concepto del seguro. Cuando una Unidad es asesinada, no se ha perdido todo. Una parte de los recursos empleados para crearla vuelve a ti.

5. Encontrar Caminos-Cartago (Épocas: Todas) - Los cartagineses tienen una capacidad especial que les permite encontrar el camino a través de bosques y abrirse paso entre acantilados. Las Unidades producidas en los cuarteles y los ciudadanos poseen esta capacidad.

6. Emisarios-Reino de Israel (Épocas: Todas) - Los sacerdotes del Reino de Israel están encubiertos y pueden moverse en territorio enemigo sin ser descubiertos. Así, su misión de convertir al enemigo es más fácil.

7. Adaptación-Austria (Épocas: 3-15) - Cuando los sacerdotes austriacos convierten un centro de ciudad o asentamiento enemigos, Austria gana mucho más que territorio. Por cada asentamiento o centro de ciudad ganado, Austria adquiere uno de los poderes del vencido.

8. Exploración - Inglaterra (Épocas: Todas)-Los exploradores ingleses fueron unos de los primeros en conquistar tierras en el Nuevo Mundo y en el resto del planeta. Los centros de ciudades y Capitolios de esta civilización están dotados de una línea visual mayor.

9. Cruzados -Francos (Épocas: 4-7)- Los Cruzados lucharon con un gran propósito en mente: eran soldados de Cristo que pretendían conquistar Tierra Santa. Además de sus habilidades bélicas, los Cruzados pueden convertir Unidades enemigas. Son Cruzados los soldados de caballería de bronce, los espadas cortas y los caballeros.

10. Metalurgia-Reino de Italia (Épocas: Todas)- Durante siglos, los alquimistas intentaron convertir elementos comunes en oro. Los alquimistas del reino de Italia han descubierto el secreto. Esta civilización puede utilizar oro y hierro intercambiándolos por Unidades.

11. Expansionismo-Imperio Otomano (Épocas: Todas)- En su punto álgido, el vasto Imperio Otomano se extendía desde Bagdad a Hungría. Con el Expansionismo, los ciudadanos fundan Centros de Ciudades en lugar de construir asentamientos.

12. Conquistadores - España (Épocas: 7-9) - Los Conquistadores españoles se mezclaron por completo con los nativos de América Central y del Sur en vez de masacrarlos, como ocurrió con sus vecinos del norte. Las Unidades montadas españolas son Conquistadores y están dotadas de una línea de visión más amplia.

13. Camuflaje - Francia (Épocas: Todas)- Con el poder del Camuflaje, las Unidades que han permanecido inactivas por poco tiempo se camuflan automáticamente. Cuando se activan de nuevo, pierden su camuflaje.

14. Bundeswehr - Alemania (Épocas9:12)- La Bundeswehr fue el primer ejército alemán tras la Segunda Guerra Mundial. Permite a cualquier ciudadano, pagando, convertirse en una Unidad militar llamada partisano.

15. Comando SAS - Gran Bretaña (Épocas: 10-15)- Te da la capacidad de crear un Soldado Único que tiene una metralleta y deja bombas en los edificios. Puede viajar hasta cierto tiempo bajo el agua.

16. Paracaidistas - Italia (Épocas 11:15)- Los aviones lanzan Paracaidistas durante la batalla. Para construir un avión de Paracaidistas, haz clic en el botón de avión de Paracaidistas que se encuentra en el aeropuerto. Luego, indica la hacia dónde se han de lanzar los Paracaidistas.

17. Minería avanzada - Rusia (Épocas: Todas)- Para ayudar a conseguir suministros, este poder permite que los ciudadanos extra sean asignados a minas de piedra, oro y hierro si están inactivos (la más cercana a la zona).

18. Mercado - Estados Unidos (Épocas: 10-15)- Cuando se construye un mercado, los Estados Unidos pueden comprar y vender bienes. Para comprar bienes, elige el Mercado y el bien que deseas comprar. Aparecerá el precio del bien, que incluye una tasa de transacción. Para vender un elemento, elige el Mercado y el bien que deseas vender. Del coste total, se te restará una tasa de transacción. Puedes comprar bienes siempre que tengas oro y puedes vender cualquier bien que poseas.

19. Fabricación justo a tiempo - China (Épocas: Todas)- Con la Fabricación justo a tiempo se pueden construir Unidades de manera instantánea, si estás dispuesto a gastarte el dinero necesario. Para activar la Fabricación justo a tiempo, haz clic en el botón de Fabricación justo a tiempo y escoge la Unidad que deseas construir. No es muy recomendable, ya que puedes exceder con tu población (No puedes crear más unidades.).

20. Base de misiles - Rusia Novaya (Nueva Rusia) (Épocas: 13-15)- En la base de misiles se fabrica una poderosa nueva arma, el misil nuclear. El misil nuclear puede volar en el espacio y sobre la tierra. La única defensa contra él es la Batería antimisiles.

21. Encubrimiento - Fuerzas Rebeldes (Épocas: Todas)- Con este poder pueden encubrirse partes de una ciudad. Para ello, elige un Capitolio y haz clic en el botón de encubrimiento. El edificio y todas las Unidades del área estarán encubiertas, siempre y cuando tengas suficiente mana (75% mínimo).

22. Ninja Cibernético - Japón (Épocas: Sólo 15)- El Cyber Ninja es una astuta Unidad militar encubierta que puede atacar con la espada si se acerca un enemigo. Puede colocar bombas lógicas.

23. Fanatismo - Corea (Épocas: Todas) - Cualquier Unidad producida en los cuarteles y Capitolio puede convertirse en fanática. Cuando se invoca el Fanatismo, las Unidades tiene unos valores de ataque mayores, pero se reducen sus puntos de alcance. Cuando el Fanatismo termina, los valores de ataque vuelven a la normalidad, pero los puntos de alcance no vuelven a aumentar.

NOTA: Cuando se coloca una de las bombas lógicas en un edificio, éste quedará inutilizable temporalmente.

Por último, algo que me queda aclarar es que si quieren jugar Empire Earth AoC en línea, el mejor lugar para jugarlo es en Lobby, ya que en GameRanger no es muy popular como la primera versión.

domingo, 5 de febrero de 2012

Cómo instalar el GameRanger: Instalación paso a paso

Para comenzar deberán de descargar el GameRanger. Lo pueden bajar desde aquí: Descargar GameRanger. Una vez que descarguen el archivo lo ejecutan y aparecerá la siguiente ventana:
Dan click en “Install” y esperan unos segundos a que se descarguen las últimas actualizaciones del programa:
 Cuando se descargan las actualizaciones nos aparece la ventana de bienvenida, click en “Next >”:
 La siguiente ventana es el clásico acuerdo de licencia. Lo leen y dan click en “Next >”:
 Luego aparece una ventana que les pregunta si están de acuerdo con el contrato, si están de acuerdo y quieren continuar dan click en “Agree” y si no, click en “Disagree”:
Esta ventana es para preguntarles si quieren crear una cuenta nueva o si quieren reinstalar la cuenta que ya crearon previamente. Si no tienen cuenta en GameRanger, seleccionan la opción “Create a new account” y luego click en el botón “Next >”:
 Esta ventana solo sirve si fueron invitados por un usuario del GameRanger y les dan un código. Lo más común es que no tengan es código de invitación, así que simplemente damos click en “Next >”:
Esta parte es importante. Aquí se deja la dirección su dirección de correo electrónico y su contraseña. El correo tiene que ser real ya que posteriormente confirmaran la creación de la cuenta. Creo que las explicaciones sobran aquí, así que llenan los datos y click en “Next >”:
En esta parte, el “Nickname” es el alias con el que nos verán en el GameRanger los demás usuarios. El “Real name” es opcional, es decir si queremos que los demás usuarios sepan nuestro nombre real lo poneos, pero si no, se puede dejar en blanco. Ningún campo está sujeto a disponibilidad así que pueden poner lo que sea. Después click en “Next >”:
 
En esta parte de la instalación nos está preguntando si queremos filtrar el lenguaje de “adultos” como groserías o cosas por el estilo. Si queremos filtrar el lenguaje obsceno, le damos en “Yes, filter all profanity”. Yo en lo personal no lo activo para tener una completa comunicación sin censuras. Click en “Next >”:
Aquí seleccionamos de la lista nuestro país o ciudad para que los demás usuarios puedan ver nuestra nacionalidad, en mi caso es México.
Ahora vamos a la bandeja de entrada de la dirección de correo electrónico especificada previamente y abrimos el mensaje que nos mande el GameRanger y damos click en “Click this link to actívate your new account”. Nos va a redirigir a una página en la que nos dice que nuestra cuenta ha sido creada:
Después de haber seleccionado a nuestro país, damos click en “Next >” y nos mandará a esta ventana que nos dice que nuestra cuenta de GameRanger fue creada con éxito, ahora solo damos click en “Next >” nuevamente:

Listo, ya tenemos todo listo y ahora esta ventana nos indica que estamos listos para entrar en GameRanger, así que solo damos click en “Finish”:
Ahora ya estamos dentro de GameRanger, vemos en la parte central todos los rooms disponibles para jugar de todos los juegos:
Como a nosotros solo nos interesa ver los rooms para Empire Earth, podemos filtrarlos haciendo click en el menú desplegable que dice “All Games” y cambiamos por “My Games”:
 Ahora se muestran los rooms de los juegos que tenemos instalados en nuestra computadora, en mi caso solo tengo el Empire Earth así que solo se muestran los rooms de este juego. Para ingresar a un room, simplemente damos doble click en el room que queramos entrar. Sin embargo hay que saber identificar los rooms. Si vamos de izquierda a derecha veremos: Game,Host, Description, Ping, (Símbolo de dos personas), (Circulo verde), (Candado), (Escalera). Cada uno de los anteriores tiene algo a considerar y es bueno saber que significa:
  • Game: Es el nombre del juego, por ejemplo “Empire Earth” o “Age of Empires”
  • Host: Es el nombre del usuario que abrió el room y por lo tanto es el anfitrión de la partida. Si uno quiere ser host, damos click en el botón “Host”.
  • Description: Aquí se anota en pocas palabras como será el juego, las reglas y detalles.
  • Ping: indica el grado de conectividad entre tu ordenador y el ordenador de host. Si el ping es verde indica buena conexión pero si es rojo, indica mala conexión. Amarillo es un nivel medio.
  • (Símbolo de dos personas): Indica el número de jugadores dentro del room. Como el Empire Earth soporta solamente 8 jugadores, lo más que puede aparecer es “8/8”, eso indica que hay 8 jugadores dentro del room, pero si hay 2/8 indica que solo hay dos jugadores dentro. Algunas veces el host puede restringir el número de jugadores que puede tener el room, así que si ven por ejemplo “4/4” nos dice que hay 4 jugadores de 4 espacios disponibles, por lo tanto el room está lleno y no podemos entrar.
  • (Circulo verde): Si vemos un círculo verde, indica que los jugadores dentro del room ya han iniciado la partida por lo que no podremos entrar.
  • (Candado): Si el host quiere, puede hacer privado un juego de manera que solo pueden acceder aquellos usuarios a los cuales se les ha proporcionado la contraseña de acceso.
  • (Escalera): La verdad no tengo idea de para que sirva, solo sé que nunca he necesitado saber su importancia. Pero si alguien sabe, agradecería que me lo comentara.
Esto es todo, mas sin embargo es importante aclara que algunas veces se van cambiando las versiones de los juegos para mejorar algunas características. De manera que si tú tienes la versiona original del juego (1.00.2020) no podrás jugar y tendrás que descargar un “parche” para poder tener la versión correcta. El día de hoy (5 febrero 2012) se usa el parche Alpha 1.5 que tiene la versión 1.15.0000, si no lo tienes tendrás que descargar e instalar el parche Alpha 1.5

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
Design by Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Macys Printable Coupons